1-¿que quiero estudiar?
2-¿por qué?
3-¿donde pasare mis primeras vacaciones como profesional?
1-me gustaria ser de la fuerza aerea chilena, estudiar medicina general o estudiar derecho
2-FUERZA AEREA: porque me gusta mucho todo lo que es fuerza armada en especial la fuerza
aerea
MEDICINA GENERAL: me gusta mucho la medicina y en un futuro yo creo que me iria bien
como medico
DERECHO: ser abogada o jueza y hacer justicia me atrae mucho la atencion sobre todo por que
hay casos en los que encierran a gente inocente.
3-yo creo en las islas dama por que el color de las aguas es un color caribe azul y se parece
mucho a las islas del caribe
tribus urbanas
lunes, 6 de septiembre de 2010
lunes, 19 de abril de 2010



¿QUE ES EL PUNK?
El punk es un genero musical dentro del rock que emergió a mediados de los años 1970. Se caracteriza en la industria musical por su actitud independiente y amateur. En sus inicios, el punk era una música muy simple y cruda, a veces descuidada: un tipo de rock sencillo, con melodias simples de duraciones cortas, sonidos de guitarras amplificadas poco controlados o ruidosos, pocos arreglos e instrumentos, y, por lo general, de compases y tiempos rápidos.
Las líneas de guitarra se caracterizan por su sencillez y la crudeza del sonido amplificado, generalmente creando un ambiente sonoro ruidoso o agresivo heredado del garage rock. El bajo, por lo general, sigue sólo la línea del acorde y no busca adornar con octavas ni arreglos la melodía. La batería por su parte lleva un tempo acelerado, con ritmos sencillos de rock. Las voces varían desde expresiones fuertes e incluso violentas o desgarradas, expresivas caricaturas cantadas que alteran los parámetros convencionales de la acción del cantante.(wikipedia)
ORIGENES DEL CONTEXTO CULTURAL.
A finales de los años 1960, una corriente de jóvenes de Gran Bretaña y otros países industrializados consideraban que el rock había pasado de ser un medio de expresión para los jóvenes, a una mera herramienta de mercado y escaparate para la grandilocuencia de los músicos de ese entonces, alejando la música de la gente común. El punk surgió como una burla a la rigidez de los convencionalismos que ocultaban formas de opresión social y cultural.(wikipedia)
ORIGEN DEL TERMINO PUNK.
El término inglés "punk" tiene un significado despectivo que suele variar, aplicándose a objetos (significando "basura", "suciedad") o a personas (significando "vago", "despreciable", "sucio" o, también, "basura" y "escoria"). Se utiliza de forma irónica como descripción del sustrato crítico o descontento que contiene esta música. Al utilizarlo como etiqueta propia, los "punkies" (o "punks") se desmarcan de la adecuación a los roles y estereotipos sociales. Debido al carácter de este significado, el punk a menudo se ha asociado a actitudes de descuido personal, se ha utilizado como medio de expresión de sentimientos de malestar y odio, y también ha dado cabida a comportamientos neuroticos o autodestructivos.
FILOSOFIA PUNK.
En su naturaleza original, el punk de la cultura ha sido principalmente de la libertad individual, que tiende a crear creencias en conceptos tales como el individualismo, la lucha contra el autoritarismo, el anarquismo y el pensamiento libre. La ideología punk contienen muy a menudo una visión crítica del mundo, ver a las sociedades modernas que la puesta de límites en la humanidad. Ésta ideología se suele expresar mediante la música punk. A principios de los años 70's, los "punks" tenían una filosofía muy diferente a la de ahora, era el tener aquella idea de "There is no future" (no futuro, no hay futuro). Ese concepto era pesimista, desesperado, destructivo y agresivo hacia la sociedad.(wikipedia)
SUBGENEROS Y CORRIENTES QUE HAN ASIMILADO RASGOS DEL PUNK.
Como movimiento creativo, el sonido punk dio aparición a numerosas vertientes. Muchos de los grupos se movían de uno a otro género, existiendo diferentes niveles de permeación, evolución y fusión, pudiendo hablarse de bandas que encajan en el perfil de más de dos subgéneros. Estos estilos individuales fueron popularizándose hasta formarse subgéneros musicales, categorías de obras y artistas que compartían un rasgo definido común.
conclusion:
los punk han sabido sobrevivir en el pais y el el mundo aunque los critiquen ellos se identifican con su musica y su vesimenta no son seres incomprendidos si no que solo tratan de relacionarse con las personas de su tribu , su musica es un poco alocada y molestosa para alguna gente pero a ellos les da lo mismo e incluso no les prestan la mayor importancia , todo esto ya pasa a ser parte de la vida cotidiana es normal ver hoy en dia a un punk en la calle con sus amigos .
las punk mujeres son iguales solo que son de distinto sexo pero se cortan el cabello igual escuchan la misma musica y visten igual.
hay niños pequeños que ya son punk (como se puede ver en la fotografia anterior) e incluso estan pensando en tatuarse la piel pero en fin asi es su tribu .
lunes, 12 de abril de 2010
¿Que son los pokemones?

termino de la palabra pokemon.
La palabra "pokemon" al principio era usado para referirse a los posers emos que vestían así mas por moda que por estilo de vida (poke-EMON).
historia.
La palabra "pokemon" al principio era usado para referirse a los posers emos que vestían así mas por moda que por estilo de vida (poke-EMON).
historia.
Los opuestos de un abanico musical que recorre desde el rock agresivo y melódico, hasta el sazón de los nuevos ritmos tropicales de Puerto Rico (Reggaeton). Erróneamente se pensaba que los pokemones tenían su origen en Chile. Pero ya había grupos sociales de pokemones en Colombia, Perú, México, Argentina. La diferencia que radica es que en Chile se les brindó mucha publicidad volviéndolo así en la mayor tribu urbana de dicho país. Los Pokemones son una tribu urbana con origen latino.
musica
La música que predomina en los pokemones es el reggaeton, la electrónica-hardcore y el rock alternativo. Los pokemones también suelen escuchar gran variedad de géneros musicales. Los Pseudo-Pokemones aun mantienen un poco “su pasado” por lo que ocasionalmente vuelven a sus raicez (emo, screamo, post hardcore, etc).
Baile pokemon (C-walk)
El baile es una modificacion ligera del C-walk.
pokemones en la sociedad
Principalmente en Chile este grupo social es agredido por diferentes tribus urbanas y organizaciones como los neonazis, skinheads, punks, metaleros, etc. Estas agresiones fueron difundidas en varias portadas de noticias causando mucha preocupación en la sociedad chilena.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)